Acetato de butilo

Somos proveedores de Acetato de Butilo

¡Solicita una cotización aquí! O bien, llame al  Tel:+52 5547463169

Mínimos de compra (MoQ): Cotizaciones a partir de 50 litros.

Envíos incluidos en CDMX y área metropolitana a partir de 1 Tambor

Número CAS: 123-86-4

Fórmula: C6H12O2

Descripción: Este compuesto se utiliza ampliamente en diversas industrias, como fabricación de pinturas, recubrimientos y productos de limpieza.

Presentación:  Pipa, Tote, tambor

 

Ficha técnica Hoja de seguridad

 

Descripción

ACETATO DE BUTILO

DESCRIPCIÓN

El acetato de butilo es un éster orgánico ampliamente utilizado en diversas industrias. Se produce a través de la esterificación del ácido acético y el alcohol butílico, generalmente en presencia de un catalizador ácido. Lo que es un líquido incoloro y tiene un olor característico afrutado (similar al plátano o manzana), y cuenta con una excelente capacidad de solvencia y evaporación moderada. Es ampliamente utilizado en industrias como la de recubrimiento, tintas, adhesivos, cosmética y farmacéutica, gracias a su compatibilidad con resinas, polímeros y compuestos aromáticos.

Sinónimos

  • Acetato de n-butilo
  • Butyl acetate
  • Éster n-butílico del ácido acético
  • Acetato de butilo normal

Principales usos o aplicaciones

  1. Industria de recubrimientos
  • Es uno de los solventes más utilizados en formulaciones de recubrimientos por su evaporación, moderada, baja viscosidad y compatibilidad con resinas como alquídicas, acrílicas, epóxicas y nitrocelulósicas.
  • Se emplea en pinturas automotrices, industriales y decorativas para mejorar la nivelación, brillo y tiempo de secado.
  • En sistemas de pulverización electrostática, su resistividad eléctrica lo hace ideal para lograr una distribución homogénea del recubrimiento.
  1. Tintas y artes gráficas
  • Es utilizado en tintas flexográficas, offset y serigráficas, donde controla la viscosidad y el tiempo de secado.
  • Mejora la adhesión de pigmentos sobre sustratos como papel, cartón, plástico y metal.
  • En la producción de tinta para impresión, actúa como diluyente y portador de colorantes.
  1. Limpieza técnica e industrial
  • Componente activo en desengrasantes para maquinaria, herramienta y superficies metálicas. Se usa en soluciones de limpieza de precisión, como en la industria electrónica u óptica, por su capacidad de penetración y evaporación limpia.
  • El acetato de butilo en la fabricación de cuero y textiles disuelve lacas y colorantes para procesos de curtido y acabado.
  1. Cosmética y perfumería
  • El acetato de butilo sirve como solvente de nitrocelulosa en esmaltes de uñas, donde permite una aplicación fluida y secado rápido.
  • Portador de fragancias y aceites esenciales en perfumes, lociones y aerosoles. De igual manera ayuda a mezclar ceras, aceites y extractos botánicos en cremas y productos de maquillaje, creando emulsiones estables.
  1. Industria farmacéutica
  • Se utiliza como intermedio en síntesis orgánicas, especialmente en la producción de principios activos, actuando como vehículo en formulaciones líquidas, facilitando la disolución de ingredientes lipofílicos. En algunos casos, se emplea en productos tópicos como solvente para principios activos dermatológicos.

 

Conozca más de este y otros productos AQUÍ.

 

SEO trusted site