Acetato de n-butilo

Venta de Acetato de N-Butilo
Somos proveedores de Acetato de n-butilo

¡Solicita una cotización aquí! O bien, llame al +52 (55) 4746-3169.

Número CAS: 123-86-4

Mínimos de compra (MoQ): Cotizaciones a partir de un tambo

Envíos incluidos en CDMX y área metropolitana.

Fórmula: CH3CO2(CH2)3CH

Descripción: El Acetato de n-butilo es un líquido incoloro de olor característico.

Presentación: Granel (pipa), Tambor, tote

Ficha técnica Hoja de seguridad

 

Descripción

Acetato n-butilo

Descripción

El acetato de n-butilo es un compuesto orgánico líquido perteneciente a la familia de los ésteres alquílicos, formado por la reacción de esterificación entre el ácido acético y el alcohol n-butílico (1-butanol). Se caracteriza por se un líquido incoloro, transparente, de olor dulce y afrutado, con propiedades fisicoquímicas que lo hacen especialmente útil como solvente industrial.

Este éster se distingue por tener una cadena lineal de cuatro carbonos en el grupo alcohólico, lo que le confiere una evaporación más lenta que otros acetatos como el de etilo o el de isopropilo. Esta característica lo convierte en un solvente ideal para procesos donde se requiere tiempo de trabajo prolongado, nivelación uniforme y acabado controlado, sin sacrificar poder de disolución.

Una de sus funciones principales es ser un gran solvente orgánico en múltiples industrias gracias a su capacidad para disolver resinas, polímeros, grasas, ceras y aceites, pigmentos y tintas. Su perfil de evaporación lo hace ideal para aplicaciones donde se necesita mayor tiempo de aplicación o manipulación, evaporación controlada para evitar defectos superficiales o compatibilidad con sistemas base solvente.

Sinónimos:

  • Acetato de butilo
  • Éster butílico del ácido acético
  • Butile
  • Acetato de butilo técnico

Principales usos o aplicaciones:

  1. Pinturas, recubrimientos y barnices
  • Disolvente principal en lacas, esmaltes, nitrocelulosa y resinas acrílicas. Mejora la nivelación, brillo superficial y tiempo de secado, permitiendo acabados más uniformes y siendo compatible con sistema de pulverización electrostática por su resistividad eléctrica. Su volatilidad media evita defectos como piel de naranja o burbujeo en aplicaciones por spray, usado en recubrimientos automotrices, industriales, marinos y arquitectónicos.
  1. Cosmética y cuidado personal
  • El acetato n-butilo se utiliza como solvente de nitrocelulosa en esmaltes de uñas, permitiendo una aplicación uniforme y un secado rápido.
  • Se utiliza en perfumes, lociones y productos de maquillaje como vehículo para fragancias y aceites esenciales. Su aroma afrutado y bajo perfil tóxico lo hacen ideal para productos de uso directo en piel.

 

  1. Industria alimentaria
  • Empleado como agente aromatizante en concentraciones muy bajas, aportando notas de plátano, manzana, pera, piña y fresa. Presente en dulces, helados, productos horneados y bebidas saborizadas.

 

  1. Farmacéutica y química fina
  • Utilizado como solvente en síntesis orgánica, especialmente en reacciones de esterificación, acilación y condensación. Presente en formulaciones de limpieza de equipos médicos e industriales, por su capacidad de disolver residuos orgánicos sin dejar huellas corrosivas, por lo que puede actuar como un intermedio químico en la producción de compuestos más complejos.

 

  1. Textiles, cueros y curtido
  • Es famoso por ser utilizado como solvente en lacas para cuero, tintes textiles y procesos de acabado superficial. Facilitando la penetración de colorantes y plastificantes en fibras naturales y sintéticas. Mejora la flexibilidad y resistencia al desgaste en productos como tapicería, calzado y ropa técnica.

 

  1. Plásticos, cauchos y polímeros
  • Actúa como plastificante secundario en formulaciones de PVC, poliuretanos y acrílicos, mejorando la flexibilidad, resistencia mecánica y adhesión en pinturas, recubrimientos y selladores. Se emplea en la fabricación de espumas, aislantes, mangueras y componentes automotrices.

Solicita una cotización AQUÍ

SEO trusted site