Anticongelante

 Anticongelante 30%

Somos proveedores de Anticongelante 30%

¡SOLICITA UNA COTIZACIÓN AQUÍ! o bien, llame al 525547463169 o envianos un correo ventas@chemicalstandard.com.

Cotizaciones a partir de un porrón y/o lata de 50 litros. Envíos incluidos a partir de 1 tambor.

Número CAS: 107-21-1

Descripción: El anticongelante es un líquido hecho con agua destilada a la cual se le añaden otros aditivos para mejorar sus propiedades, también se le conoce como líquido refrigerante.

Presentación: Pipa, Tote, Tambor, porrón.

Ficha técnica    Hoja de seguridad

Categoría: Automotriz

 

Descripción

Venta de Anticongelante 30%

El anticongelante 30% es una mezcla compuesta principalmente por etilenglicol diluido en agua desmineralizada, junto con aditivos que protegen el sistema de refrigeración de los motores. Esta concentración ofrece un equilibrio entre protección contra congelación (hasta -18 °C) y capacidad de disipación térmica. El líquido refrigerante debe circular sin resistencia, no se debe congelar a temperaturas ¨usuales¨, ni debe evaporarse a temperaturas de uso normal.

Sinónimos

  • Líquido refrigerante
  • Refrigerante de motor
  • Fluido de enfriamiento
  • Coolant
  • Líquido anticorrosivo

Principales usos y aplicaciones

  1. Automotriz

El anticongelante 30% se utiliza en vehículos ligeros, camiones, motocicletas y maquinaria pesada, lo que previene el sobrecalentamiento del motor, protegiéndolo contra la corrosión de metales como aluminio, cobre, hierro y acero.

  1. Uso Industrial

En entornos industriales el anticongelante se emplea en sistemas de refrigeración cerrados como generadores eléctricos, compresores y sistemas HVAC, su función principal es mantener la temperatura estable en procesos que requieren precisión térmica, además de evitar la formación de incrustaciones y óxido en tuberías y equipos metálicos.

  1. Uso agrícola y de maquinaria pesada

El anticongelante protege los motores en maquinaria agrícola como tractores, cosechadoras y retroexcavadoras, y durante jornadas prolongadas en condiciones extremas de calor o frío, reduciendo el desgaste de componentes internos.

  1. Aplicaciones técnicas y especializadas

En laboratorios o sistemas de refrigeración científica, donde se requiere mantener temperaturas constantes. En sistemas solares térmicos, para evitar congelamiento del fluido en tuberías durante el invierno. Y como aditivo en combustibles, en algunos casos, para evitar la formación de cristales de hielo en líneas de combustibles.

Solicita una cotización AQUÍ.

Si deseas mayor informacion puedes consultar algunos articulos en nuestro blog, dando clic AQUÍ.

¡SOLICITA UNA COTIZACIÓN AQUÍ! o bien, llame al 525547463169 o envianos un correo ventas@chemicalstandard.com.

SEO trusted site